¡Es que no me entiendes!
Sinopsis
“¡Es que no me entiendes!” es un grito de protesta en el silencio, una huida hacia adelante frente a las dificultades en general y la matemática en particular, los miedos de toda una vida por andar visto desde la adolescencia y la obra que todos quisiéramos escribir a los 15 años.
En el libro tomando como base las matemáticas aborda temas tales como el individuo frente a la sociedad, despreciable pero necesario, la lucha por alcanzar nuestros sueños en el limbo de lo desconocido y el miedo y la crítica feroz a un sistema educativo caduco e inmovilista. Pero también se pueden apreciar trucos, conceptos e ideas que, lejos de ser doctrinales, se acercan a la necesidad de ser expresados con palabras puras y “no contaminadas” de quien las entiende y las comunica a sus iguales sin formalismos ni ambigüedades, en su esencia.