El fragmento y La sangre

Sinopsis

I-Retratar los pensamientos en su forma más elemental.

II-El cuento, el poema o la novela no nacen como una narrativa
estructurada en la cabeza, nacen como un esbozo espontaneo, que
después de mucho trabajo termina formando un desarrollo coherente. Un
proceso antinatural.

III-En un intento por construir un ideal unos cimientos inacabados se
convierten en escombros mucho antes de poder ser un edificio,
Stonehenge imitado, en su incompletitud se alza el misterio de lo que
pudo haber sido, nuestra imaginación lo completa: tal vez un ritual
ancestral, una escultura moldeada por gigantes, una exactitud de la
naturaleza, una herramienta utilitaria que le escapó a su procedimiento.

IV-Nacer en el relato, morir en el fragmento.

V-Meras incontinencias mentales, susurros metafísicos, borrones de
absoluto. El cerebro es una víscera enredada, llamamos a sus excreciones
ideas.

VI-Desangrarse, es otra forma- la más cruel- de expresarse.

VII- Propongo el niño que llevo fuera, el monstruo que habita dentro y la
sangre que ronda arterias del cuerpo que llevo puesto.

VIII- Se le atribuye a Emil Cioran la frase “Llevo el fragmento en la
Sangre”, para sintetizar su incapacidad de escribir en otra forma, porque
adecuarse a un sistema ideológico era también encerrarse en él para
hacerlo funcionar. Lo fragmentado es también liberación.

Gracias por su visita

Antes de salir, subscríbase a nuestra newsletter y esté siempre informado sobre nuestros libros.