
Osvaldo González Iglesias
Nacido en la Provincia de Buenos Aires, de padre español madre argentina, paso su niñez de casa en casa en donde los padres no lograban instalarse, militante político de izquierda previo al golpe de estado, se fue a los veinte años al extranjero escapando de la cárcel militar, vivió en Monterrey y luego de cruzar ilegal la frontera hacia la ciudad de Nueva York, reinicia su militancia en organizaciones de solidaridad denunciando con otros exilados los sucesos que acontecían en el país, fue planchador de tintorería, peón de albañil, limpia pisos. Regreso a Buenos Aires en el 78 al finalizar del mundial de futbol en el momento de mayor auge del gobierno militar, se incorpora a la actividad política y comenzó a trabajar como obrero de la alimentación en el momento en que se desarrollaron luchas importantes.
Hoy es politólogo, estudia relaciones internacionales, auditor del Ministerio de Hacienda del Gobierno de la Ciudad, fue candidato a concejal por el peronismo en una experiencia frustrada. Es auto didacta, apasionado indagador de la filosofía occidental, de la historia y de psicología Lacaniana, tiene escrita otras dos novelas aun no publicadas “Neurosis” y “Bifurcaciones”. Comenzó a escribir de grande aunque lo anhelaba desde chico, dado que siempre supuso que antes de dar ese pasa tenía que leer muchos libros, para adquirir conocimiento y estilo literario. Tiene cuatro hijos una mujer, tres hijos varones y dos perros y vive en una casa con un gran jardín y voluminosas plantas en el corazón del conurbano bonaerense.