Elisa Altuve Ávila

Elisa Altuve Avila, conocida por sus más allegados como Lisa, es oriunda de Acarigua (Venezuela), nace el 18 de Marzo de 1983, Hija Mayor de Gladis Ávila y Wladimir Altuve, ambos docentes y magistrales pedagogos de la mencionada ciudad, influencian a la pequeña en la imperiosa necesidad de leer, siendo ésta la mayor diversión en su hogar. Su hermana menor Antonietta Altuve, representa una de sus más hermosas debilidades, desde siempre inventándole cuentos fantásticos que desde temprana edad hicieron volar su imaginación. A una edad precoz aprendió el magnífico y extraordinario  arte de la lectura, envolviendo su mente con las esplendidas tramas de la literatura inglesa, francesa y sobre todo las rusas, convirtiéndose en sus favoritas. Con sólo doce años había devorado las obras emblemáticas de la literatura Latinoamericana, siendo desde entonces Gabriel García Márquez   su escritor favorito. Convivía junto a ella un don innato para escribir que despertó a la edad de siete años, destacándose en cuentos y poemarios.  A los 17 años parte a la ciudad de Maracaibo donde estudia Odontología, inclinándose hacia áreas de atención al niño y al adolescente; culminando cinco años más tarde su carrera como Odontóloga.

Es una mujer integral, de apenas 32 años, que escribe su primera Novela, titulada “el Tercer Yo”, es una apasionada a  las artes en general, como la música, la pintura, artes escénicas, literatura, los viajes y todo el gusto que deja ser libre a través de la experiencia creativa. Una mujer moderna y polifacética que se desarrolla en múltiples tareas sin dejar de lado su máxima pasión que es la de ser escritora, esposa, madre de dos hijas, dentista, deportista, practicante de yoga, amante de la repostería, defensora de las causas justas, concientizadora acerca de los malos hábitos alimenticios, y una gama de actividades que ha desarrollado y sigue desarrollando a lo largo de su juventud.

Siendo sin embargo su mayor pasión dejarse invadir por esos personajes que la visitan constantemente como si fueran reales, destacándose en su obra una  constante disyuntiva entre el deber ser y el hacer, para ella en la medida que se lee se descubre la libertad, se vive a través de los destinos de otros.  Como ella misma lo resalta: Hay meses insostenibles, semanas interminables,   días difíciles, horas hostiles, minutos asesinos y segundos de milagros, escribir es una revelación de todos ellos.”

Gracias por su visita

Antes de salir, subscríbase a nuestra newsletter y esté siempre informado sobre nuestros libros.