Dr. José Antonio Franceschini Carlo

Nace en Mayagüez, Puerto Rico el 20 de marzo de 1949 de un matrimonio compuesto por maestros, en cuyo hogar florece su vocación pedagógica. Fue un niño inquieto debido a una condición de Déficit de Atención con Hiperactividad, lo que le trajo muchos problemas en la escuela. El colegio benedictino San Antonio Abad le enseñó disciplina y la importancia del deporte, el ejercicio y los estudios. Logra entrar a la Universidad de Puerto Rico para hacer "premédica" y comienza a estudiar Medicina en España. No es en esta ocasión cuando la termina. De nuevo en Puerto Rico, sintió otra vez el llamado a su vocación; entra a la Escuela de Medicina de la Universidad Central del Caribe.

Se gradúa en 1980 de Medicina y se especializa en Neurología, Psiquiatría y Geriatría Psiquiátrica en el centro médico de la Universidad de Alabama en Birmingham. Allí labora por varios años como Profesor Asistente del Departamento de Psiquiatría a cargo de la parte de Geriatría del Hospital Psiquiátrico del Estado. La experiencia de atender a más de 400 pacientes geriátricos, todos con enfermedad mental crónica y severa, fueron una base importante en su desarrollo humano y profesional. Le ayudó,  sobre todo, a humanizar su perspectiva acerca del sufrimiento causado por una enfermedad mental crónica.

Regresa a Puerto Rico a trabajar en el Hospital de Veteranos, donde organiza la primera unidad de geriatría psiquiátrica. Hace lo mismo en el First Hospital Panamericano. Ofrece conferencias en la Universidad Central del Caribe, donde en 1991 lo nombran Director del Departamento de Psiquiatría.  Allí dicta conferencias y seminarios a los estudiantes de medicina; lo mismo hace a sus colegas psiquiatras y médicos en Puerto Rico, Estados Unidos y Latinoamérica. Por más de diez años incursionó en los programas de la televisión puertorriqueña: Tu Mañana y Análisis Noticioso.  En el Noticiero  Amanecer -el más importante y de mayor audiencia- lleva un lustro.  Mantiene el programa “Déjame Ayudarte”, con frecuencia semanal, durante una hora, en la emisora de radio de mayor audiencia de Puerto Rico, WKAQ. También está a cargo de una columna en el periódico, El Nuevo Día.

El doctor "Joeíto", como también es cariñosamente conocido, lleva treinta y cinco años casado con su compañera de estudios de medicina, la Dra. Angelisa Bonilla. Tiene tres hijos, José Guillermo y Mónica, y Rebecca, de un primer matrimonio. Aplicando a sí mismo, su aprendizaje para una vida plena, se esfuerza por mantener un balance saludable entre su salud, su familia y su trabajo. Está Diplomado y certificado en Psiquiatría, Neurología y Psiquiatría Geriátrica. Disfruta impartiendo seminarios a prestigiosas organizaciones profesionales, sobre los temas contenidos en este libro. De ellos nace la idea de hacer esta aportación a la salud integral de todos los hispanoparlantes. 

Gracias por su visita

Antes de salir, subscríbase a nuestra newsletter y esté siempre informado sobre nuestros libros.